BIENVENIDOS
Estimados estudiantes de grados octavos
Quiero darles mis saludos y expresarle mi satisfacción de retomar nuestro proceso educativo por medio de las clases a distancia. les agradezco por su paciencia y espero sea un espacio de aprendizaje para todos.
METODOLOGÍA DE TRABAJO
- Este espacio fue creado para compartir los contenidos de las clases (Diapositivas, vídeos etc), las actividades o tareas a desarrollar y las herramientas pertinentes para el desarrollo de nuestra asignatura.
- Les recomiendo estar muy prestos a la metodología, puesto que estaremos trabajando por medio de un encuentro sincrónico que se llevará a cabo por el aplicativo zoom, donde se dará la respectiva orientación y /o explicación del tema. Sin embargo, como estamos trabajando en un espacio interactivo yo espero de su participación activa como lo veníamos trabajando.
- Seguiremos trabajando con el uso de la plataforma EN LINEA.
- De igual manera, trabajaremos información confiable consultada en la web, las cuales dejare colgada mediante este blog.
- El encuentro asincrónico se trabajará mediante las actividades en la plataforma, creación de mapas mentales y conceptuales por medio de aplicaciones, así como las investigaciones y actividades interactivas en la web.
- El desarrollo de las clases será grabada y luego colgada por este medio.
- Las entregas de las actividades se harán por vía correo electrónico, aunque esta sujeta a modificaciones.
Cualquier duda o inquietud estoy presta para brindarles mi ayuda. bendiciones.
Se iniciará la clase con el saludo a los estudiantes y toma de asistencia.
Dar a conocer la metodología de estudio y los temas que tendrán retroalimetacion.
Dar a conocer la metodología de estudio y los temas que tendrán retroalimetacion.
Tipos de reproducción (Asexual - Sexual).
Procesos de división celular.
Fecundación y desarrollo embrionario.
Reproducción en los seres humanos.
Queridos estudiantes, teniendo en cuenta que nos encontramos dos veces por semana se estableció en nuestro primer encuentro reforzar los temas de reproducción y procesos de división celular.
Les anexo la información trabajada en clase para que se apoyen en las actividades planteadas.
DIAPOSITIVAS
DIAPOSITIVAS
Mediante este vídeo podrán consultar información que les ayudara en la retroalimentación de los contenidos, el cual deben escuchar detalladamente para fortalecer los saberes.
ACTIVIDAD EN CLASE (ENCUENTRO ASINCRÓNICO)
Teniendo en cuenta lo trabajado anteriormente en el cuaderno y con ayuda del libro, resolver la siguiente actividad.
Nota: Las actividades debe ser desarrollada en el cuaderno y enviadas las evidencias por medio de una foto al correo electrónico asignado.
1. Reconoce las fases de la mitosis en
el siguiente cuadro. Enumera el orden correcto en que se producen, escribe el
nombre de cada una de ellas y que cambios se producen en cada caso.
2. Completar el siguiente cuadro comparativo.
MITOSIS
|
MEIOSIS
|
|
Células implicadas
|
||
Numero de divisiones
|
||
En anáfase
|
||
Duración
|
||
Resultado
|
Bendiciones, les estaré haciendo llegar el vídeo de nuestro encuentro para que lo tengan a su disposición.
SEGUNDO ENCUENTRO DE RETROALIMENTACIÓN
Buenos días estimados estudiantes, este encuentro sera para reforzar los temas de fecundación, desarrollo embrionario y reproducción en los seres humanos. Les hago llegar el vídeo trabajado en la clase y otro para que lo escuchen muy juiciosos que les servirá para estudiar.
ACTIVIDAD EN CLASE (ENCUENTRO ASINCRÓNICO).
Realizar los actividades del texto guía.
PAGINAS 59 Y 60 PUNTO 1, 2 Y 3
PAGINA 63 Y 64 PUNTO 1, 2, 4 Y 5
Buenos días estimados estudiantes, este encuentro sera para reforzar los temas de fecundación, desarrollo embrionario y reproducción en los seres humanos. Les hago llegar el vídeo trabajado en la clase y otro para que lo escuchen muy juiciosos que les servirá para estudiar.
ACTIVIDAD EN CLASE (ENCUENTRO ASINCRÓNICO).
Realizar los actividades del texto guía.
PAGINAS 59 Y 60 PUNTO 1, 2 Y 3
PAGINA 63 Y 64 PUNTO 1, 2, 4 Y 5
SEGUNDO PERIODO
HERENCIA Y GENÉTICA
En el siguiente documento encontraremos los temas a trabajar en nuestro segundo periodo. Recordemos, con esfuerzo y perseverancia podrás alcanzar tus metas.ACTIVIDADES.
1. SOCIALIZACIÓN DEL PRIMER TEMA.
Mediante diversas fuentes, buscar información acerca de las diferentes enfermedades de transmisión sexual y consignarla en el cuaderno, para llevar a cabo una socialización donde se evaluará su participación.
PRIMER TEMA: ENFERMEDADES DE TRANSMISIÓN SEXUAL. ACTIVIDAD. En esta jornada asincrónica realizaremos dos actividades interactivas.
1. En el siguiente Link https://es.educaplay.com/recursos-educativos/5591702-enfer_de_transmision_sexual.html van a realizar una sopa de letras.
2. Leer el material disponible en el siguiente Link, https://drive.google.com/file/d/1ESO8j2qyBJfKNlD-vtTPRdSYNVP3JFG2/view a partir de la informacion suministrada realizar la segunda actividad interactiva
https://es.educaplay.com/recursos-educativos/5593280-tipos_de_ets.html
La actividad NO será enviada al correo electrónico, yo estaré supervisando su participación en las actividades
Exitos!!
ACTIVIDAD Realizar el siguiente cuestionario.
El taller puede ser desarrollado en hoja de word o en el cuaderno.
1. Define con tus palabras, ¿que son las enfermedades de transmisión sexual (ETS)?
2. Menciona las principales ETS.
3. ¿Qué métodos conoces para evitar una ETS?
4. ¿Qué síntomas presenta una persona que ha adquirido una ETS?
5. ¿Cual seria tu actuar, frente a una persona que presenta una enfermedad de transmisión sexual?
CLASSROOM
ACTIVIDAD
SOCIALIZACIÓN DEL SEGUNDO TEMA.
Buscar un video acerca de las leyes de mendel y consignar en el cuaderno un pequeño resumen de los aspectos más relevante, para una socialización donde se evaluará su participación.
La actividad NO será enviada, la nota será participativa.
EJERCICIOS HERENCIA LIGADA AL SEXO.
En el siguiente cuadro están representados los distintos
tipos genotipos en relación a la hemofilia.
La hemofilia está determinada por un gen recesivo (h) localizado en el cromosoma X, frente al alelo normal (H). los genotipos y fenotipos posibles son:
La hemofilia está determinada por un gen recesivo (h) localizado en el cromosoma X, frente al alelo normal (H). los genotipos y fenotipos posibles son:
HERENCIA LIGADA
AL SEXO.
|
|
MUJERES
|
HOMBRES
|
XH XH mujer sana
|
XH Y Hombre sano
|
XH Xh Mujer sana pero
portadora.
|
Xh Y Hombre hemofílico.
|
Xh Xh Mujer Hemofílica.
|
EJERCICIOS ENCUENTROS ASINCRONICOS.
1. Daltonismo, enfermedad recesiva.
1. Daltonismo, enfermedad recesiva.
ALELO SANO: D (XD)
ALELO ANORMAL: d (Xd)
Realizar el cruce:
Madre portadora y papá daltónico.
Tener en cuenta los gametos.
Realizar el cuadro de punnett .
Realizar la probabilidad si la pareja presenta 4 hijos.
Explique el genotipo y el fenotipo de la generación
obtenida.
Calcula el porcentaje de probabilidad de que tengan hijos
(as) presenten daltonismos. 100%
2. Realizar el cruce entre una mujer daltónica y un hombre daltónico.
ALELO ANORMAL: d (Xd)
Tener en cuenta los gametos.
UNIDAD #4
2. Realizar el cruce entre una mujer daltónica y un hombre daltónico.
ALELO SANO: D (XD)
Tener en cuenta los gametos.
Realizar el cuadro de punnett .
Realizar la probabilidad si la pareja presenta 4 hijos.
Explique el genotipo y el fenotipo de la generación obtenida.
Calcula el porcentaje de probabilidad de que tengan hijos (as) presenten daltonismos.
3. En humanos, la presencia de la hemofilia está regulada por un gen recesivo ligado al sexo (Xh). De un matrimonio entre dos personas normales nació una hija con dicha anomalía. El marido solicita el divorcio alegando infidelidad de la esposa.
Explica los genotipos del matrimonio ( papá y mamá), a qué conclusión debe llegar el juez en relación con la POSIBLE infidelidad de la esposa, teniendo en cuenta el nacimiento de la hija que presenta la enfermedad.
3. En humanos, la presencia de la hemofilia está regulada por un gen recesivo ligado al sexo (Xh). De un matrimonio entre dos personas normales nació una hija con dicha anomalía. El marido solicita el divorcio alegando infidelidad de la esposa.
Explica los genotipos del matrimonio ( papá y mamá), a qué conclusión debe llegar el juez en relación con la POSIBLE infidelidad de la esposa, teniendo en cuenta el nacimiento de la hija que presenta la enfermedad.
REFORZAR
Los grupos sanguíneos se heredan de los padres de la misma manera que el color de los ojos y el color del pelo. Teniendo en cuenta lo anterior, si un hombre de grupo sanguíneo AB se casa con una mujer de grupo O, sus hijos se esperaría que fueran del grupo sanguíneo:
A. A o B.
B. AB o O.
C. Todos AB.
D. A, B o O.
TALLER ENCUENTRO ASINCRÓNICO.
B. AB o O.
C. Todos AB.
D. A, B o O.
MUTACIONES
ENCUENTRO ASINCRONICO.
Los estudiantes deben dirigirse a la herramienta CLASSROOM,
para desarrollar el cuestionario asignado.TALLER ENCUENTRO ASINCRÓNICO.
1. Define según tu punto de vista ¿Qué son las mutaciones? ¿Cuáles son los tipos de mutaciones?
2. ¿Cuándo las mutaciones son heredables, se ven afectados los gametos o las células somáticas? Explique.
3. Mencione un ejemplo de mutación.
INDICACIONES
Realizar la actividad de manera individual.
Se desarrollará en hoja de word, los estudiantes que se les dificulte realizarlo por este medio, será recibido en el cuaderno.
Debe ser presentado de manera organizado y legible.
Anexar nombre del estudiante y grado en el documento.
Recuerde verificar que aparezca entregada la actividad.
Utilicen los recursos disponibles.
La actividad será enviada por CLASSROOM, se recibirá por correos aquellos estudiantes que me han informado de los inconvenientes para trabajar con la herramienta.
Resolver las actividades del texto guía para complementar la temática.
Páginas 87 y 88.
Puntos 1, 2 y 3.
Escuchar el siguiente video, el cual les ayudará a resolver las inquietudes acerca de las mutaciones.
Colocar nombre completo y datos obligatorios para generar la nota.
Utiliza el tiempo de forma adecuada.
https://docs.google.com/forms/d/e/1FAIpQLSdRFrsolqdPy6qIGE6n5MmD-j9pVgi7Z3ADatoAT4H89irP2Q/viewform?usp=sf_link
Exitos!!
UNIDAD 3.
Estimados estudiantes, damos inicio a la tercera unidad con actitud positiva y mucha responsabilidad, Vamos a dar lo mejor, para seguir mejorando. Bendiciones.
ESTÍMULOS Y RESPUESTAS EN LAS PLANTAS.
Resolver las actividades del texto guía para complementar la temática.
Páginas 11.
Puntos 1, 2 y 3.
EXAMEN ACUMULATIVO TERCER PERIODO
Resolver las actividades del texto guía para complementar la temática.
Páginas 87 y 88.
Puntos 1, 2 y 3.
Escuchar el siguiente video, el cual les ayudará a resolver las inquietudes acerca de las mutaciones.
EXAMEN ACUMULATIVO II PERIODO - CIENCIAS NATURALES.
Queridos estudiantes, les comparto Link del examen y algunas recomendaciones.Colocar nombre completo y datos obligatorios para generar la nota.
Utiliza el tiempo de forma adecuada.
https://docs.google.com/forms/d/e/1FAIpQLSdRFrsolqdPy6qIGE6n5MmD-j9pVgi7Z3ADatoAT4H89irP2Q/viewform?usp=sf_link
Exitos!!
UNIDAD 3.
Estimados estudiantes, damos inicio a la tercera unidad con actitud positiva y mucha responsabilidad, Vamos a dar lo mejor, para seguir mejorando. Bendiciones.
ESTÍMULOS Y RESPUESTAS EN LAS PLANTAS.
Actividades asincrónicas.
http://recursostic.educacion.es/secundaria/edad/2esobiologia/2quincena9/actividades/act5a.htmResolver las actividades del texto guía para complementar la temática.
Páginas 11.
Puntos 1, 2 y 3.
ESTÍMULOS Y RESPUESTAS EN LOS ANIMALES
ACTIVIDAD ENCUENTRO ASINCRONICO.
1.Resolver las actividades del texto guía, el estudiante que no tenga el texto debe desarrollarlas en el cuaderno.
Los puntos 1, 2,3 y 4 páginas 15 y 16.
2. 1. Los estudiantes
deben dirigirse a la plataforma, para desarrollar el cuestionario asignado
(Nota de plataforma).
2. 2. A partir del video disponible en el Link responder la siguiente actividad.
Menciona un ejemplo de la relación estímulo- respuesta presente en los animales.
ESTRUCTURA DEL SISTEMA NERVIOSO EN LOS ANIMALES
ACTIVIDAD ENCUENTRO ASINCRONICO.
1. Escuchar los videos 1 y 2 disponibles en los siguientes Link: EVOLUCIÓN DEL SISTEMA NERVIOSO EN INVERTEBRADOS Y VERTEBRADOS.
2. Resolver las actividades del texto guía, el estudiante que no tenga el texto debe desarrollarlas en el cuaderno.
Los puntos 1, 2, 3 y 4 páginas 19 y 20 para socializar en la próxima clase.
ACTIVIDAD INTERMEDIA.
Buenos días queridos estudiantes, damos inicio a una semana de compromiso y responsabilidad con las actividades intermedias. La actividad consiste en un cuestionario por medio de la plataforma y formularios de Google. Les deseo muchos éxitos. }
SISTEMA NERVIOSO HUMANO
ACTIVIDAD ASINCRÓNICA.
TALLER SISTEMA NERVIOSO HUMANO.
Los estudiantes deben dirigirse a la plataforma CLASSROOM para desarrollar la actividad asignada.
1. Identifica y
completa según corresponda cada afirmación.
A. Ocupa la mayor parte del encéfalo __________________________
B. Cada una de las mitades en que se divide el cerebro ______________
C. Zona que coordina el equilibrio y los músculos del esqueleto, así como los movimientos suaves y sutiles _______________________
D. Es el principal centro de enlace de las neuronas sensoriales y las neuronas motoras ____________________________
E. Las células que forman el sistema nervioso se denominan ______________
F. El axón puede estar cubierto por una capa llamada _______________________
2. CONSULTA.
A. ¿Qué es la sinapsis?
B. ¿Cuáles son los tipos de sinapsis?
C. Según la parte donde se produce la sinapsis que nombre recibe.
3. ESTUDIO DE CASO
Rosita cumplió 80 años y por tal motivo sus familiares se han reunido para celebrarlo. Aunque rosita está emocionada por ver a su familia, le preocupa que en varias ocasiones no recuerda el nombre de algunos de sus nietos y le cuesta trabajo recordar, lo mismo le ocurre con las conversaciones recientes
A. ¿Qué le está sucediendo a Rosita?
B. ¿A qué crees que se deba dicha situación?
C. ¿Cómo reaccionarías ante un caso similar?
A. Ocupa la mayor parte del encéfalo __________________________
B. Cada una de las mitades en que se divide el cerebro ______________
C. Zona que coordina el equilibrio y los músculos del esqueleto, así como los movimientos suaves y sutiles _______________________
D. Es el principal centro de enlace de las neuronas sensoriales y las neuronas motoras ____________________________
E. Las células que forman el sistema nervioso se denominan ______________
F. El axón puede estar cubierto por una capa llamada _______________________
2. CONSULTA.
A. ¿Qué es la sinapsis?
B. ¿Cuáles son los tipos de sinapsis?
C. Según la parte donde se produce la sinapsis que nombre recibe.
3. ESTUDIO DE CASO
Rosita cumplió 80 años y por tal motivo sus familiares se han reunido para celebrarlo. Aunque rosita está emocionada por ver a su familia, le preocupa que en varias ocasiones no recuerda el nombre de algunos de sus nietos y le cuesta trabajo recordar, lo mismo le ocurre con las conversaciones recientes
A. ¿Qué le está sucediendo a Rosita?
B. ¿A qué crees que se deba dicha situación?
C. ¿Cómo reaccionarías ante un caso similar?
Cordial saludo, éxitos en la jornada.
RECUPERACIÓN TERCER CORTE
Cordial saludo, éxitos en la jornada.
RECUPERACIÓN CUARTO PERIODO
FELIZ DÍA DE LA TIERRA !!!
ResponderEliminarCuidemos el planeta Tierra, de nosotros depende que no se contamine. Porque será la herencia que le dejaremos a nuestros hijos para que puedan disfrutar de una vida sana y feliz, donde puedan respirar aire puro.
MARÍA ISABEL NARVAEZ 8-B
¡Feliz dia de la tierra!
ResponderEliminarDebemos cuidar la tierra, ya que esta nos proporciona todos los alimentos y el agua que necesitamos para vivir! Cuidemos el planeta! No hay que contaminarlo, ya que nos dañamos a nosotros mismos, tenemos que dar el ejemplo. CUIDEMOS LA TIERRA.
Valeria lopez 8B
Eliminar¡FELIZ DIA DE LA TIERRA!
ResponderEliminardebemos cuidar la tierra ya que esta es nuestro hogar y la que nos permite poder vivir ya que en esta se encuentran los arboles los cuales nos dan el oxigeno para respirar.
recordemos que la tierra no nos pertenece, nosotros pertenecemos a ella
¡FELIZ DIA DE LA TIERRA¡
ResponderEliminarcuidemos a nuestro planeta que es nuestro hogar y a todos los animales y seres vivos que te rodean
CARLOS 8B
ResponderEliminar¡FELIZ DÍA DE LA TIERRA!
ResponderEliminarHAY QUE CUIDAR NUESTRO PLANETA CADA DÍA MAS SE VE AFECTADO POR LA IGNORANCIA DE LAS PERSONAS QUE HACE TRABAJOS DE EXPLOTACIÓN DE PETROLEO EN LOS RÍOS Y LAS FABRICAS QUE CONTAMINAN EL AIRE DE NUESTRO PLANETA DAÑANDO LA CAPA DE OZONO Y PROVOCANDO UN CALENTAMIENTO GLOBAL
SAMUEL GOMEZ BUELVAS 8°b
Este comentario ha sido eliminado por el autor.
ResponderEliminarSHARID ISABEl GOMEZ RAMOS
ResponderEliminar¡FELIZ DÍA DEL IDIOMA!
EL QUE VE MAS ALLÁ NO VE MAS ACÁ QUE EL QUE LEE MUCHO MÁS
LEE Y SABRÁS MÁS DE LO QUE VES
SHARID ISABEL GOMEZ RAMOS
ResponderEliminar22 DE ABRIL DIA DE LA TIERRA
¡FELIZ DIA TIERRA!
CUIDAR LA VIDA EN LA TIERRA
NO ES DIFICIL DE LOGRAR,
SI TODOS NOS DAMOS CUENTA
DE QUE ES NUESTRO GRAN HOGAR.
MANTENGAMOS LIMPIO EL AIRE,
TAMBIEN EL SUELO Y EL AGUA,
CONSERVEMOS NUESTRA FLORA
Y PRESEVEMOS LA FAUNA.
YA NO HAY TIEMPO QUE PERDER,
MUY TARDE SERA MAÑANA
CUIDAR AL PLANETA TIERRA.
¡HOY A TODOS NOS HERMANA!
¡CUIDEMOS LA TIERRA ES NUESTRA VIDA EMPIEZA DESDE YA!
PROFE 8B LAS DOS QUE LE MANDE
ResponderEliminarSAYRA MARTINEZ 8B:
ResponderEliminar¿EN ESTOS TIEMPOS DE PANDAMIA, QUE ES LO QUE MAS EXTRAÑAS HACER EN MONTERIA?
R/: Extraño salir a la Avenida Primera, ir a lugares frescos y con buen paisaje, salir con mi familia al parque, y ir al colegio para disfrutar la compañía de los profesores y mis compañeros.
CHARID GOMEZ 8B:
ResponderEliminar¿EN ESTOS TIEMPOS DE PANDEMIA,QUE ES LO QUE MAS EXTRAÑAS HACER EN MONTERÍA ?
R/: yo extraño salir con familiares y amigos y pasar momentos agradables con ellos
DAVID JULIAN TIRADO MUÑOZ 8B
ResponderEliminar¿EN ESTOS TIEMPOS DE PANDEMIA, QUE ES LO QUE MAS ESTRAÑA HACER?
R/ lo que mas estraño hacer es ir al cine con mi familia y también salir a algún centro comercial
Lo que yo mas extraño de Montería al estar aquí encerrado en casa, es que yo siempre salia a jugar en la calle con mis amigos. Pero realmente lo que mas extraño es salir a montar bicicleta ya que era lo que mas me gustaba hacer era mi pasatiempo y lo disfrutaba casi todos los días así que esto seria lo que de mi parte extraño de mi Montería, espero que en un día no muy lejano podamos salir de nuevo a las calles y disfrutar todos.
ResponderEliminar:3
DE: Sebastian Negrete Villa 8-B